jueves, 7 de octubre de 2010

¡Ahora si! ¡Algo de que enorgullecernos!

Resulta mis queridos lectores, que nuestro habito alimenticio esta por los suelos ¡Ahora si le ganamos a Estados Unidos! tenemos el titulo numero uno en cuestion de obesidad de acuerdo a un estudio realizado por la OCDE nombrado: La obesidad y economia de la prevencion.

Y es que era algo que se venia acercando, pues los Mexicanos nos alimentados con pura vitamina "T" (Tallarines, Teleras, Tacos, tortas, tamales, tortillas...Tilin... ah no... esa ultima no), y es que siete de cada 10 Mexicanos cuentan con sobrepeso, y 3 de cada diez padecen de Obesidad.

Sin embargo no todo esta perdido, en Mexico ya se ha comenzado por una iniciativa, la cual es  limitar la publicidad de comida chatarra asi como la venta que se tiene de esta en las escuelas, la clave principal de todo esto es centrarse en mas en la obesidad infantil, ya que si no comenzamos a actuar desde las raices no tendremos mejores resultados, es decir; Plantar esa semilla de conciencia en los padres para que promuevan una alimentacion mas sana en sus niños, ademas del ejercicio.



1 comentario:

  1. El problema con la obesidad infantil no creo que surga de las escuelas sino desde el hogar. Me parece que ya México cuenta con el primer lugar de obesidad infantil o el segundo, no estoy muy segura; pero esto se debe a los MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN EL HOGAR.
    ¿Qué caso tiene que en las escuelas se prohiban dulces y demás comida chatarra, si cuando los niños llegan a su casa ya saben que ahí los esperan Gansito y Chocotorros?
    Tampoco creo que sólo la publicidad sea la culpable, como ya te comentaban con anterioridad, la publicidad sólo busca vender, pero también debe ser persuasiva para lograr su objetivo... pero que crees? que también cada persona tiene decisiones y si no le place comer comida chatarra no lo hace. Si yo veo que el Carlos V me ofrece un rico chocolate que me hará viajar... la neta no me lo voy a comprar (al contrario si me hace "viajar" igual y tiene mota).
    Te felicito por tu forma de escribir, más mejorando, pero cuida tu orgografía y redacción.
    También te recomiendo un buen libro llamado: "la basura que comemos", de Rius. Te hará pasar un rato agradable por el humor del escritor y tal vez hasta dejes de comer pues menciona datos interesantes.

    ResponderEliminar